Jueves, 26 de noviembre de 2020
09:00 - 09:30
Apertura
Presentación del Congreso. Preparándonos para trabajar.
- Idoia Mendia. Vicelehendakari y Consejera de Trabajo y Empleo. Gobierno Vasco
- Teresa Laespada. Diputada de Empleo, Inclusión social e Igualdad. Diputación Foral de Bizkaia
09:30 - 10:30
Ponencia marco: “Mercado laboral en tiempos de incertidumbre”
- Juan Menéndez Valdés. Director Ejecutivo. Eurofound. (Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo).
10:30 - 11:00
Pausa-café
11:00 - 12:30
Sistema vasco de empleo. Hacia dónde, con quién, para qué, relación con otros sistemas
Ponente: Fernando Consuegra. Profesor. Universidad de Deusto.
Mesa de debate:
- Elena Pérez. Viceconsejera de Empleo. Gobierno Vasco
- Susana González. Directora General de Empleo. Diputación Foral de Bizkaia
- Juan Felipe García. Director de Fomento del Empleo, Comercio y turismo. Diputación Foral de Araba
- Unai Andueza. Director general de Proyectos Estratégicos. Diputación Foral de Gipuzkoa
- Ángela Eguía Liñero. Representante de EUDEL y alcaldesa de Gordexola
Modera: Fernando Fantova. Consultor Social
12:30 - 14:00
Los nuevos servicios públicos de empleo
Ponente: Begoña Cueto. Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Oviedo
Mesa de debate:
- Manuel Álvarez. Asesor Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Airef
- Ana Fuster. Socia de Consultoría para el Sector Público. Deloitte
- Javier Ramos. Responsable Gabinete técnico. Lanbide
Viernes, 27 de noviembre de 2020
08:30 - 09:45
Nuevas competencias, nuevas profesiones y nuevos retos de formación
Ponente online:
- Dimitrios Pikios. Coordinador de Proyectos de ESCO. Comisión Europea
Mesa de debate:
- Agustín Agirre. Director del área de Aprendizajes y Alto Rendimiento. Tknika
- David Telleria. Coordinador general. Peñascal
- Begoña Etxebarria. Directora General. Novia Salcedo
- Txelo Ruiz. Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad. UPV-EHU
Modera: Sara de la Rica. Directora de la Fundación ISEAK y Catedrática de Economía en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
09:45 - 11:00
Activación, inclusión social y empleo de calidad
Ponente: Miguel Laparra. Profesor titular de Política Social. Universidad Pública de Navarra
Mesa de debate:
- Nerea Zugasti. Profesora e investigadora. Universidad Pública de Navarra
- Lucía Gorjón. Investigadora. Iseak
- Txema Franco. Presidente. EHLABE
- Mª José Rodrigo. Presidenta. Gizatea
Modera: Joseba Zalakain. Director. SiiS
11:00 - 11:30
Pausa-café
11:30 - 12:45
Mercado laboral y diálogo social
Ponente: Valeriano Gómez Sanchez. Investigador, Vicepresidente del Instituto Coordenadas y Economista. A25 Abogados & Economistas
Mesa de debate:
- Eduardo Arechaga. Director General. CONFEBASK
- Loli García. Secretaria General. CCOO Euskadi
- Raúl Arza. Secretario General. UGT Euskadi
- Tomás Arrieta. Presidente. Consejo de Relaciones Laborales
Modera: Iñigo Calvo. Profesor e investigador. Universidad de Deusto
12:45 - 14:00
Emprendimiento y Empleo
Ponente: Aileen Ionescu-Somers. Directora General. Global Entrepreneurship Monitor
Mesa de debate:
- Maria del Mar Fuentes. Catedrática de Organización y Directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada
- Jon Barredo Muro. Ceo. ELUR, Search and Rescue
- Fernando Lallana. Coautor de “ABUELOS, NUNCA ES TARDE PARA EMPRENDER”
- Izaskun Iridoy. Jefa del Dpto. de Emprendimiento y Nueva Actividad. Garapen
Modera: Maria Saiz. Directora Ejecutiva de GEM Euskadi y Presidenta del Observatorio Vasco de Emprendimiento EEB‐OVE
14:00 - 14:30